General Roca, 19 de agosto de 2025.-LG/J
PROCESO: La presente caratulada: "M.D.G.R. C/ P.S. S/ AMPARO COLECTIVO" (RO-20011-C-0000), del registro de esta Unidad Jurisdiccional N° 3 de la Segunda Circunscripción, con asiento en esta ciudad a mi cargo, y:
ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS:
A) Ante el estado de este proceso cabe señalar que la demandada PEGO S.A. presentó:
-Plan de Contingencia (agregado el 4/8/25);
-tal documento es reiteratorio del agregado el 10/7/25 junto con el “Informe técnico Puesta en Marcha Sistema de Remediación Ex Estación de Servicios RHASA” e informe sobre “Plan de Seguimiento Ambiental Ex Estación de Servicio RHASA”.
B) Otorgada la respectiva intervención a autoridades e intervinientes -conforme cadena de correos- tanto la Provincia (DPA y Secretaría de Ambiente y Cambio Climático; escrito agregado el 13/8/25) como el Municipio de esta ciudad (escrito agregado el 14/8/25), aprobaron el Plan de Contingencia (agregado el 4/8/25).
En consecuencia, corresponde tener presente tales conformidades y por aprobado el Plan de Contingencia (4/8/25) a los fines de que el proceso avance en las tareas de remediación junto con las medidas de mitigación, corrección y aviso ante las situaciones planteadas.
C) Para esto, la empresa demandada deberá complementar el informe con un documento adicional que:
1-detalle las tareas de seguimiento y control previstas, incluyendo un cronograma con fechas específicas para la participación de las autoridades competentes y fiscalización del cumplimiento por parte de esta magistrada.
2-especifique las actividades de la consultora en el predio, incluyendo las obras de monitoreo y mantenimiento del sistema AS/SVE.
3-indique la frecuencia y periodicidad del control de los pozos de monitoreo, con detalle de la medición de niveles piezométricos y la toma de muestras correspondientes.
4-declare (en cuanto a la aplicación de peróxido de hidrógeno) la concentración del oxidante y el volumen a inyectar (cfr. respuesta dada por DPA y conformidad prestada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático en cuanto a la aplicación de peróxido de hidrógeno en el pozo PM1).
5-realice mediciones de mezcla explosiva y compuestos orgánicos volátiles durante las tareas de operación y mantenimiento de los equipos AS/SVE y al momento de realizar las inyecciones de peróxido.
6-deberá poseer la aparatología para las mediciones de temperatura arrojadas (vinculado con el punto 4; cfr. observaciones DPA).
7-especifique la ubicación exacta en que se encontrará disponible el kit antiderrame (derrames de hidrocarburos).
8-indique la ubicación de los puntos seleccionados para la toma de muestras/monitoreo de suelo.
9-incorpore como números de contacto a la red de emergencia:
* 2984 – 413116 (Ing. Laura Juarez)
* 2984 – 692078 (Dir. Ambiente y Desarrollo Sustentable).
D) Para el cumplimiento del punto C, se otorga un plazo de 5 días. Procuren presentar un documento que acredite conformidad con el documento adicional en cuestión a los fines de evitar traslados innecesarios. REGISTRAR. Notifíquese mediante cadena de correos.
Andrea V. de la Iglesia
Jueza